Tócala una vez, Javi Huang

«Hay racismo, pero está encubierto», contesta Javi Huang, que nació en Madrid, creció en Valencia, y está acostumbrado a que sus profesores le pregunten su opinión siempre que hablan del extranjero en general, o de Asia en particular, a que los clientes del bazar de sus padres le griten «chino, vete a tu país» cada vez que discrepan con él, o a traerse un sandwich para comer en la cafetería en vez de palillos y arroz para «no llamar la atención».

En una de todas esas vidas posibles que la sociedad inventa para las personas chinas, repetitivas y escasas en número, Javi era el pianista que iba a amenizar una fiesta navideña sobre Alemania en la Facultad de Filología de la Universitat de València. En realidad, Javi participaba exponiendo un tema sobre la gastronomía alemana, país cuyo idioma estudia en su grado de Traducción e Interpretación. ¿Pero a quién se le iba a ocurrir que un joven de rasgos asiáticos fuera el encargado de introducir el país de las Valquirias si se parecía remotamente a Lang Lang?

Son esos pequeños detalles los que impiden a Javi sentirse español del todo. «A veces me sigo sintiendo como un extranjero«, afirma. Recuerda cuando de pequeño le llamaban «chino» y se preguntaba «¿Por qué me llaman chino, si soy igual que los demás?». Poco a poco, se dio cuenta de que no tenía aspecto occidental. Aunque no puede cambiar su físico, sí puede esconder los palillos y el arroz, y quitarle el papel de aluminio a su bocata de tortilla.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s