Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Crecer en 'un chino'

Hablan los hijos de los restaurantes y los bazares de todo a 100

Ir al contenido
  • Portada
  • Los niños de los bazares y restaurantes
    • «¿De dónde eres?»
    • Cuando no hablas el idioma de tus padres
  • ¿Migrar es libre? La herida migratoria: promesa y estafa
    • La bella y maldita China
  • «Los chinos no se integran»
    • «¿Cuándo se hablará de racismo?»
    • El techo ‘de bambú’
  • Presente y futuro de la descendencia de la diáspora
  • Saber más
  • Valencia Chinatown
  • Reportaje El Salto
  • Contacto
  • Prensa
  • Facebook
  • Twitter

Run Xin Zhou gira y cambia: «Si no et mostres, no existeixes»

Susana Ruan contra los futuros médicos racistas

El ocio y el negocio de Mónica Su

Tócala una vez, Javi Huang

Susana Ye, de madre china y madre española, de padre chino y padre español

Chenzhen H., Wenzhou tiene una deuda con el País Valencià

El Carmen de València y el Wenzhou imaginado por Xingchi Yao

Yue Fu, ojalá China estuviera en Vic

Elena Wang, traduciendo dentro y fuera de casa

Chenta Tsai, antes ‘chino’ que ‘maricón’

Vinculación y nostalgia según Antonio Liu Yang

Búsqueda

¿Qué es «Crecer en ‘un chino'»?

«Crecer en ‘un chino'» es un reportaje multimedia sobre las experiencias y múltiples identidades culturales, contadas a través de reflexiones directas y testimonios personales de jóvenes, hijos e hijas de inmigrantes chinos nacidos en España o que migraron con poca edad.

Es un reportaje de Paloma Chen, hija también de inmigrantes chinos en Valencia, interesada en explorar el recorrido vital de los que se vieron, de pequeños, constreñidos físicamente, por las duras condiciones vitales de sus padres, marcadas por la herida migratoria, a los restaurantes y bazares ‘de todo a 100’, y cómo la sociedad les ha seguido constriñendo, mentalmente, a través del estereotipo o el prejuicio, mecanismos básicos del racismo.

La mayoría de entrevistados, que han trabajado o trabajan en restaurantes y bazares, tienen clara su opinión respecto al uso del término ‘chino’ para referirse a estos negocios 🤐

Blog de WordPress.com.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
    • Crecer en 'un chino'
    • Personalizar
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • Gestionar las suscripciones